“Artículo referativo filosófico para el mejoramiento del sistema de evaluación del aprendizaje en las carreras de ciencias empresariales”
DOI:
https://doi.org/10.35319/4201r724Palabras clave:
Educación, filosofía educativa, educación integral, formación integralResumen
El presente artículo trata del ámbito educativo que tiene que estar respaldado por el conocimiento y manejo filosófico por parte del educador. Para considerar al educando como un ser humano en toda su integridad dentro de la formación de su proyecto de vida y proyecto de profesionalización, que le permitirá desempeñarse en el contexto social y laboral de manera eficaz, eficiente y efectiva, desarrollándose en toda su extensión que le permite su naturaleza humana y en también su campo profesional.
Descargas
Referencias
Blanco Pérez, Antonio (2004). Selección de lecturas de filosofía de la educación. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Cochabamba.
Cullen, Carlos A. (1997). Crítica de las razones de educar. 1ª edición. Argentina: Paidós SAICF.
Delors, Jacques (1996). La educación encierra un tesoro. Ediciones UNESCO, Madrid: Santillana, S.A.
Freire, Paulo (1999). La educación como práctica de la libertad. 48ª edición. México D.F.: Siglo Veintiuno Editores, S.A. de C.V.
Marí Lois, Juan (1999). Educación y solidaridad. 2ª edición. Cochabamba, Bolivia: Creaciones Ortega.
Neff, Frederick C. (1968). Filosofía y educación. Buenos Aires: Editorial Troquel S.A.
Rugarcía Torres, Armando (1994). Hacia el mejoramiento de la educación universitaria. 1ª edición. Puebla, México: Universidad Iberoamericana Golfo Centro.
San Cristóbal Sebastián, Antonio (1965). Filosofía de la educación. Madrid: Ediciones Rialp, S.A.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.