“Valor razonable” un nuevo método para valuar los bienes económicos
DOI:
https://doi.org/10.35319/hfyjwk60Palabras clave:
Normas internacionales de información financiera (NIIF) , Modernización de la información financiera , Estados financieros, Valor razonableResumen
A partir de 2005, con la inclusión de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), comenzó la modernización conceptual de la información financiera. Los estados financieros ahora están diseñados para satisfacer principalmente las necesidades de los inversionistas, quienes son los principales proveedores de capital de riesgo para las empresas, aunque también consideran otros usuarios. Las NIIF introdujeron el valor razonable como método de valuación para ciertos activos en el balance general, lo que implica que las ganancias o pérdidas se registran según las variaciones en dicho valor. Los criterios de valorización pueden analizarse en función del tiempo: en el pasado se usa el costo histórico, en el presente el costo de reposición, valor neto realizable y valor razonable, y en el futuro el valor actual neto.
Descargas
Referencias
Normas Internacionales de Contabilidad Nrs. 1, 2, 16 y 36
Normas Internacionales de Información Financiera
Páginas de Internet: Monografías.com, Valor Razonable
Guía Millar de ejemplos de aplicación de las Normas Internacionales

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.