¿Es posible medir el impacto del capital humano en los resultados de la organización?: el ROI de Recursos Humanos, modelo de medición y otros indicadores del capital humano.

Autores/as

  • Alexander Sassha Torrico Tumaev. Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/pmh3h319

Palabras clave:

Recursos Humanos, Información Financiera, Modelo Integral

Resumen

Ha sido preocupación de los gestores de empresas y en especial de Recursos Humanos, de qué manera es posible medir el impacto en los resultados empresariales y/o financieros del capital humano. El presente artículo realiza un análisis y discusión de la posibilidad de utilizar indicadores objetivos y basados en la información financiera que reflejen la contribución del recurso humano a la generación del valor empresarial, entre estos indicadores se ha hecho énfasis especialmente en el ROI de recursos humanos desarrollado por Jac Fitz-enz. La discusión no queda ahí y se hace incidencia en la necesidad de desarrollar un modelo integral de gestión de recursos humanos para poder desarrollar y expresar las razones o indicadores que permitan reflejar la contribución a los resultados empresariales de los RR.HH., como puede ser el Cuadro de Mando de Recursos Humanos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alexander Sassha Torrico Tumaev., Universidad Católica Boliviana

    Economista egresado de la Universidad Mayor de San Simón y Magíster en Dirección de Empresas por la Universidad Católica del Norte, Chile. Actualmente se desempeña como Subgerente de Recursos Humanos en COMTECO Ltda., y fue Gerente de Recursos Humanos en Elfec S.A. Es docente de Economía General y Desarrollo de Recursos Humanos en la Universidad Católica Boliviana, Unidad Académica Cochabamba

Referencias

BECKER E., Brian; HUSELID A., Mark; ULRICH, Dave (2001). El cuadro de mando de RRHH. Traducido por Ana García Bertran. España: Gestión 2000.

BODIE, Zvi; MERTON C., Robert (2003). Finanzas. Traducción: Prentice Hall. México: Editorial Pearson.

DE LA CALLE DURÁN, Ma. del Carmen; ORTIZ DE URBINA CRIADO, Marta (2004). Fundamentos de recursos humanos. España: Editorial Pearson.

FITZ-ENZ, Jac (2003). El ROI del capital humano. Traducido por Emili Atmetlla Benavent. España: Editorial Deusto.

PHILLIPS J., Jack (2006). Invertir en el capital humano. Traducido por Emili Atmetlla. España: Editorial Deusto.

VIETOR H.K., Richard (2008). Cómo compiten los países.

TORRES ORDOÑEZ, José Luis (2005). Enfoques para la medición del impacto de la gestión del capital humano en los resultados del negocio.

UNESCO (2010). Informe de la UNESCO sobre la ciencia 2010 (Resumen). Impreso en Francia: Ediciones UNESCO.

¿Es posible medir el impacto del capital humano en los resultados de la organización?: el roi de recursos humanos, modelo de medición y otros indicadores del capital humano

Descargas

Publicado

2011-05-30

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

¿Es posible medir el impacto del capital humano en los resultados de la organización?: el ROI de Recursos Humanos, modelo de medición y otros indicadores del capital humano. (2011). Revista Perspectivas, 27, 113-129. https://doi.org/10.35319/pmh3h319

Artículos similares

1-10 de 165

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.