Teoría de las decisiones
DOI:
https://doi.org/10.35319/1yhbmp12Palabras clave:
Toma de decisiones, Elección, Modelos matemáticosResumen
La toma de decisiones es una situación que está presente en nuestras vidas desde que despertamos hasta que nos acostamos, solamente al despertar debemos elegir entre levantarnos o no, cuando nos levantamos elegimos si nos ponemos o no zapatos para caminar dentro el dormitorio y así sucesivamente, nuestra vida está llena de elecciones, unas más difíciles que otras, con más o menos implicancia, pero al final siempre estamos decidiendo.
Es por esta razón que desde hace bastante tiempo las personas vienen estudiando este tema, tratando de facilitar la toma de decisiones y reducir el riesgo al mínimo posible cuando de elegir se trata.
Este trabajo busca optimizar la toma decisiones a través de modelos matemáticos que ayudan en el proceso y brindan resultados objetivos.
Descargas
Referencias
GALLAGHER, Charles y WATSON, Hugh (1995) Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración. México: Mc Graw Hill.
TERRAZAS, Rafael (2005) Programación dinámica y modelos estocásticos. Cochabamba, Etreus Editores.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.