Teoría de las decisiones

Autores/as

  • Mariana Peñaloza Palomeque Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/1yhbmp12

Palabras clave:

Toma de decisiones, Elección, Modelos matemáticos

Resumen

La toma de decisiones es una situación que está presente en nuestras vidas desde que despertamos hasta que nos acostamos, solamente al despertar debemos elegir entre levantarnos o no, cuando nos levantamos elegimos si nos ponemos o no zapatos para caminar dentro el dormitorio y así sucesivamente, nuestra vida está llena de elecciones, unas más difíciles que otras, con más o menos implicancia, pero al final siempre estamos decidiendo.

Es por esta razón que desde hace bastante tiempo las personas vienen estudiando este tema, tratando de facilitar la toma de decisiones y reducir el riesgo al mínimo posible cuando de elegir se trata.

Este trabajo busca optimizar la toma decisiones a través de modelos matemáticos que ayudan en el proceso y brindan resultados objetivos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Mariana Peñaloza Palomeque, Universidad Católica Boliviana

    Ph.D. en Sociología Rural y Demografía por la Universidad Estatal de Pensilvania, EE. UU. También posee una Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Estatal de Moscú (URSS) y realizó estudios de doctorado en Economía Regional en la Academia de Ciencias de la URSS

Referencias

GALLAGHER, Charles y WATSON, Hugh (1995) Métodos cuantitativos para la toma de decisiones en administración. México: Mc Graw Hill.

TERRAZAS, Rafael (2005) Programación dinámica y modelos estocásticos. Cochabamba, Etreus Editores.

Decision theory

Descargas

Publicado

2010-05-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

11-20 de 259

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.