Enfoque conceptual de la dirección estratégica

Autores/as

  • Roxana Silva Murillo Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/q8d5qa74

Palabras clave:

Estrategia, Misión, Visión, Objetivos

Resumen

Cuando se menciona dirección estratégica en un entorno competitivo como el actual, se presenta el desafío de proponer y definir las estrategias y políticas adecuadas para hacer que las empresas se puedan direccionar hacia el verdadero cumplimiento de objetivos. El propósito del presente artículo es plantear un modelo de dirección estratégica no solo desde la perspectiva de su planificación sino también de dar las bases para su aplicación. Se trata de mostrar el planteamiento conceptual y metodológico que se maneja sobre esta temática desde el punto de vista de su aplicación a las organizaciones. El trabajo tiene dos partes: una dirigida a la presentación conceptual de la dirección estratégica desde una perspectiva moderna y la otra referida a las bases fundamentales de su aplicación y operativización metodológica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Roxana Silva Murillo, Universidad Católica Boliviana

    Master en Ciencias Aplicadas y Licenciada en Informática. Además, es Analista de Sistemas y cuenta con un Diplomado en Educación Superior.

Referencias

Álvarez González, Alfonso (2000). Estrategia, planificación y control en la empresa. Ed. Ra-Ma, España.

Bateman, Thomas & Snell, Scott (2000). Administración. Una ventaja competitiva. McGraw-Hill, 4ª edición, México.

David, Fred R. (2003). Conceptos de administración estratégica. Ed. Prentice Hall, México.

Díez de Castro, Emilio; García del Junco, Julio; Martín Jiménez, Francisca & Periañez Cristóbal, Rafael (2001). Administración y dirección. Ed. McGraw-Hill, España.

Figueroa, Miguel Ángel (2004). Modelo de gestión y control operativo de dirección estratégica, para la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE S.A.). Tesis de licenciatura, UCB, Cochabamba - Bolivia.

Fleitman, Jack (2000). Negocios exitosos. Ed. McGraw-Hill, México.

Garrido Buj, Santiago (2003). Dirección estratégica. Ed. McGraw-Hill, España.

Goodstein, Leonard D.; Nolan, Timothy & Pfeiffer, J. William (1998). Planeación estratégica aplicada. Ed. McGraw-Hill.

Hill, W.L. Charles & Jones, Gareth R. (1996). Administración estratégica: un enfoque integrado. Ed. McGraw-Hill, Colombia.

Jhonston & Scholes (2000). Dirección estratégica. Ed. McGraw-Hill, México.

Navas López, Joaquín & Guerras Martín, Luis (1996). Dirección estratégica de empresas: teoría y aplicaciones. Ed. Civitas, España.

Porter, Michael (1997). Estrategia competitiva. Ed. CECSA, México.

Porter, Michael (1999). Ser competitivo. Ed. Deusto, España.

Terrazas Pastor, Rafael (2004). Modelo de dirección estratégica. Trabajo del Programa Doctoral en Business Administration, Atlantic International University (USA), Bolivia.

Terrazas Pastor, Rafael (2010). Apuntes del módulo Administración para ingenieros. Módulo: Maestría en Gestión de Obras Públicas, Universidad Técnica de Oruro (UTO), Bolivia.

Conceptual Approach to Strategic Management

Descargas

Publicado

2010-11-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

Enfoque conceptual de la dirección estratégica. (2010). Revista Perspectivas, 26, 153-178. https://doi.org/10.35319/q8d5qa74

Artículos similares

31-40 de 68

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.