Modelo para la madurez de las capacidades de la gente Un modelo para gestionar recursos humanos

Autores/as

  • Cristhian Fabián Uriona Herrera Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/r7p08730

Palabras clave:

Gestión, Capital Humano.

Resumen

Una necesidad fundamental en toda organización es la de contar con mecanismos y herramientas que le permitan “gestionar” de manera eficiente y eficaz a su Recurso Humano. Lamentablemente en Bolivia se tiene una visión sesgada de esta necesidad, un buen porcentaje de las empresas tienen la idea de que “Control de Personal” es lo mismo que “Gestión de Recursos Humanos”. No es así.
Mientras que el control de personal radica fundamentalmente en un proceso administrativo/contable sobre aspectos como el pago de sueldos y salarios, contrataciones, retiros, liquidaciones, etc., la Gestión de Recursos Humanos va mucho más allá, defendiendo políticas de gestión que implican la aplicación de herramientas que permiten definir y proyectar aspectos como escalas salariales, capacitaciones, rotación de personal, previsiones, etc.
En ese sentido, son creados modelos como el P-CMM People Capability Maturity Model (Modelo para la madurez de las capacidades de la gente); un modelo de Gestión de Recursos Humanos muy poco difundido en el contexto boliviano, puesto a prueba e implementado en muchas organizaciones a nivel mundial con excelentes resultados. Lo constituyen muchas herramientas de gestión que juntas trabajan para que la organización entre en un proceso incremental de mejora continua, con una premisa; El Capital Humano es lo más importante dentro del contexto organizacional, y sobre todo que es un factor generador de una ventaja competitiva cuando la organización sabe cómo gestionarlo.
El presente artículo describe brevemente los aspectos más relevantes del P-CMM pretendiendo contribuir, con un granito de arena, a la mejora de las organizaciones bolivianas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cristhian Fabián Uriona Herrera, Universidad Católica Boliviana

    Licenciado en Ingeniería de Sistemas y cuenta con diplomados en Docencia en Educación Superior y en Normalización de Sistemas Administrativos. Actualmente cursa estudios de Maestría en Gestión Empresarial.

Referencias

Curtis, Bill (2001). People Capability Maturity Model® (P.CMM®) Version 2.0. Software Engineering Institute, julio.

Türetken, Oktay (2005). People Capability Maturity Model and Human Resource Management Systems: Do they benefit each other?

Model for the maturity of people's capabilities A model to manage human resources

Descargas

Publicado

2007-05-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

Modelo para la madurez de las capacidades de la gente Un modelo para gestionar recursos humanos. (2007). Revista Perspectivas, 19, 93-106. https://doi.org/10.35319/r7p08730

Artículos similares

41-50 de 119

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.