Pensamiento Organizacional
DOI:
https://doi.org/10.35319/wjxab190Palabras clave:
Recurso humano, Nuevas visiones, Interdisciplinariedad , Administración del siglo XXI, Neurociencia, Psicología organizacionalResumen
El presente trabajo busca evidenciar la necesidad de profundizar el estudio del recurso humano como el principal elemento dentro de las organizaciones, especialmente ante su redefinición y nuevo posicionamiento. Se incorporan nuevas visiones provenientes de disciplinas como la medicina, psicología, neurociencia y física, que desafían y transforman las concepciones tradicionales de los procesos administrativos. Se plantea la interrogante sobre si es posible gestionar esta nueva realidad con los enfoques actuales, destacando la urgencia de preparar a los administradores del siglo XXI con una comprensión más amplia y científica del comportamiento humano en las organizaciones.
Descargas
Referencias
ARTEAGA REQUENA, Ramiro; MALFITANO CAYUELA, Oscar; ROMANO, Sofía; CÍNICA, Beatriz (2005). Neuromarketing: Para recrear la confianza con los clientes. Ed. Alta Gerencia. Buenos Aires, Argentina.
FERRX MORA, Rubia (2003). Manual de Neurociencia. Eds. Delgado.
PURVES (2001). Invitación a la neurociencia. Edición del año 2001.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.