Planificación de proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en cooperación
DOI:
https://doi.org/10.35319/c1s5q230Palabras clave:
investigación, transferencia de conocimientos, universidades y organismos de investigación,, empresasResumen
Tanto las actividades de investigación como las de transferencia de conocimientos que se realizan en las universidades y organismos de investigación se desarrollan en el marco de proyectos, con unos objetivos y recursos generalmente especificados previamente. Cuando los proyectos de I+D se realizan en cooperación con otros grupos, sean de la misma institución o de otra, o con empresas, aparecen aspectos nuevos que es preciso gestionar adecuadamente. En este tema se abordan los principales aspectos asociados a la dirección y gestión de proyectos de I+D en cooperación y se explora de forma genérica las principales etapas de un proyecto de I+D.
Descargas
Referencias
Alvarez-Sala Walther, J.L. (1999). “Estructuración de un artículo de investigación”. Arch Bronconeumo, 35 (Supl. 1): 38-42.
Arranz, M. (1998). “Cómo escribir y publicar un artículo científico”. Arch Prev Riesgos Labor, 1: 33-36.
Badawy, M.K. (1997). Temas de gestión de la innovación para científicos e ingenieros. Clásicos COTEC. Fundación COTEC para la Innovación Tecnológica. Madrid. ISBN: 84-920020-7-7.
Castro, E. (1997). "Instrumentos de fomento de la innovación: el caso de España", en Cooperación Universidad-Empresa: experiencias comparadas, editado por el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), pp. 235-261. Santiago, Chile.
Fernández de Lucio, I.; Castro, E.; Conesa, F.; Gutiérrez, A. (2000). "Una visión crítica de las relaciones universidad-empresa: el papel de las estructuras de interrelación", en La universidad y la empresa: claves para una relación innovadora. Fundación Empresa-Universidad de Granada.
Macdonald, S.; Piekkari, R. (2005). “Out of control: personal networks in European collaboration”. R&D Management, 35 (4), pp. 441-453.
Primo Yúfera, Eduardo (1994). Introducción a la investigación científica y tecnológica. Alianza Universidad. Madrid.
Project Management Institute (1996). A Guide to the Project Management Body of Knowledge. Upper Darby, EE.UU. Traducción al español de la Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) en 1998 (Guía de los fundamentos de la dirección de proyectos).

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.