Los productos en la vida corporativa
DOI:
https://doi.org/10.35319/axby4c91Palabras clave:
Producto, Gerente de marca, Teoría del producto, EstrategiaResumen
El producto es considerado por muchos gerentes de marca como el eje central de sus responsabilidades, ya que es crucial para la administración de sus funciones. Sin embargo, se propone ir más allá de la visión física y concreta del producto, enfocándose en una perspectiva teórica más amplia que contemple aspectos estratégicos como el ciclo de vida, el precio, la segmentación y la distribución. Se sugiere que el gerente de marca debe superar las limitaciones materiales y pensar en el producto como una esencia más allá de su ser tangible.
Descargas
Referencias
Kotler, Philip (2001). Dirección de marketing: La edición del milenio. México: Prentice Hall.
Aasel, Henry (1993). Marketing: Principios y estrategias. EE.UU.
Pride, William (1997). Marketing: Conceptos y estrategias. México: McGraw-Hill.
Kotler, Philip y otros (2001). Introducción al marketing. 2ª edición europea. España: Prentice Hall.
Kotler, Philip y Armstrong, Gary (1998). Fundamentos de mercadotecnia. 4ª edición. México: Prentice Hall.
Stanton, William J., Etzel, Michael J. y Walker, Bruce J. (2000). Fundamentos de marketing. 10ª edición. México: McGraw-Hill.
Shoell, William T. y Guiltinan, Joseph P. (1995). Marketing. 6ª edición. New Jersey: Prentice Hall.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.