Cómo lograr definir objetivos y estrategias empresariales

Autores/as

  • Luís Gonzalo Arce Burgoa Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/p649dg09

Palabras clave:

Estrategia empresarial, Objetivos organizacionales, Recursos humanos

Resumen

Las estrategias son acciones diseñadas para alcanzar objetivos específicos, y requieren análisis en su formulación y esfuerzo en su ejecución. Pueden aplicarse en distintas áreas, como marketing o recursos humanos, y no solo se definen en la alta dirección, sino en todos los niveles de la empresa. Las estrategias deben ser medios claros y eficaces para alcanzar objetivos con el menor uso de recursos y tiempo posible. También deben ser coherentes con los valores de la empresa, representar un reto y ser ejecutables en un plazo razonable. Además, permiten aprovechar oportunidades, enfrentar amenazas, fortalecer ventajas o corregir debilidades internas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Luís Gonzalo Arce Burgoa, Universidad Católica Boliviana

    Magíster en Administración de la Mercadotecnia y ha completado el Programa de Alta Gerencia (PAG) en INCAE.

Referencias

FRED R. David (2003). Conceptos de Administración Estratégica, novena edición, Ed. Pearson. México D.F.

IVANCEVICH, John M. (1997). Gestión Calidad y Competitividad. Ed. McGraw-Hill. España.

ANSOFF, I.H. "Synergies and capabilities profile". New Corporate Strategy. 1988.

CHARTTERJEE, S. “Gains in vertical acquisitions and market power: theory and evidence”. Academy of Management Journal, Vol. 34 (3), pp. 718-733. 1991.

D'AVENI, R.; RAVENSCRAFT, D. “Economies of integration versus bureaucracy costs: Does vertical integration improve performance?”. Academy of Management Journal, vol. 37 (5), pp. 1167-1206. 1994.

DEMSETZ, H. "The theory of the firm revisited". Journal of Law, Economics and Organization, vol. 1, pp. 141-161. 1988.

HAMEL, G. y PRAHALAD, C. K. Competing for the Future. Cambridge, Mass.: Harvard Business School Press, 1994, p. 227.

KAPLAN, R. y KAPLAN, D. (2004). Mapas Estratégicos, primera edición. Ed. Editorial 2000. España.

THOMPSON Jr., A.A. y STRICKLAND III, A.J. (2003). Administración Estratégica, 13ª edición. Ed. McGraw-Hill. México D.F.

BATEMAN, Thomas y SNELL, Scout (1999). Administración, una ventaja competitiva, cuarta edición. Ed. McGraw-Hill. México.

ZEVALLOS, Emilio y VELAZCO, Enrique (2003). Construyendo el Desarrollo a través de las PYMES – La experiencia Boliviana. Ed. Fundes Internacional. Bolivia.

SOTO PINEDA, Eduardo (2004). Las PYMES ante el retorno del siglo XXI: los nuevos mercados globales, primera edición. Ed. Thomson. México.

Guías de Gestión de la Pequeña Empresa. La Ventaja Competitiva. Ed. Díaz de Santos, S.A. (1997). España.

HERMIDA, Jorge; SERRA, Roberto; KATIKA, Eduardo (1998). Administración y Estrategia: Un Enfoque Competitivo y Emprendedor, primera edición. Ed. Macchi. Argentina.

HERMIDA, Jorge y SERRA, Roberto (2001). Administración y Estrategia, segunda edición. Ed. Macchi. Argentina.

THOMPSON, Arthur A. y STRICKLAND, A.J. (2001). Administración Estratégica: Conceptos y casos, 11ª edición. Ed. McGraw-Hill. México.

How to successfully define business objectives and strategies

Descargas

Publicado

2010-05-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

Cómo lograr definir objetivos y estrategias empresariales. (2010). Revista Perspectivas, 25, 191-201. https://doi.org/10.35319/p649dg09

Artículos similares

41-50 de 139

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.