Cuadro de Mando Integral para la Planta Industrializadora de Sal y Alimentos Bolivianos S.R.L.
DOI:
https://doi.org/10.35319/5tn54k28Palabras clave:
Administración estratégica, Mapa Estratégico, Cuadro de MandoResumen
El presente Proyecto de Grado se desarrolla, para su implementación en la Planta Industrializadora de Sal y Alimentos Bolivianos “PISABOL S.R.L.” dedicada a la producción y comercialización de alimentos y productos a base de sal. El objetivo de este proyecto consiste en proponer un modelo de control de gestión estratégico para la empresa, utilizando como herramienta la metodología del Cuadro de Mando Integral; que permitirá a la empresa dirigir de manera proactiva y alinear a todo el personal hacia el logro de su visión. El desarrollo capitular de este trabajo incluye los antecedentes de la empresa y su entorno, un diagnóstico económico-financiero, además del análisis FODA y el levantamiento de la cadena de valor, la definición de lineamientos estratégicos, la elaboración del Mapa Estratégico junto a los objetivos estratégicos dentro de cada perspectiva y finalmente, la construcción del Cuadro de Mando, con sus respectivos indicadores y metas.
Descargas
Referencias
ALIMENTACIÓN SANA (2000). “¿Se puede vivir sin sal?”.
Amat, Oriol y PRIOR Diego (2005). “Contabilidad y Dirección: Análisis de empresas”. España: Deusto 1ra Edición.
Dávila, Antonio (1999). “Nuevas Herramientas de control: El Cuadro de Mando Integral”, Revista de antiguos alumnos, Documento de trabajo (DT-2639), IESE, Universidad de Navarra, Barcelona.
ENCICLOPEDIA COLABORATIVA EN LA RED CUBANA (2012). “Industria Alimentaria”. En: ˂ http://www.ecured.cu/index.php/Industria_Alimentaria ˃, (fecha de consulta 24/10/12).
Francéz, Antonio (2006). Estrategia y Planes para la Empresa con el Cuadro de Mando Integral. México. Pearson Education.
GARAY, Gonzalo y RIVERA Henry (2009). Finanzas de Empresas. Análisis Financiero. Cochabamba: Kipus
INSTITUTO BOLIVIANO DE COMERCIO EXTERIOR (2013). “Bolivia: Importaciones a diciembre 2012”. En: ˂ http://ibce.org.bo/publicaciones-ibcecifras.php?op=1&id=118#.UfgAarHRzIU ˃, (fecha de consulta 30/07/2013).
Jadue, Daniel (2006). “Planificación y gestión estratégica”. En: ˂ http://planificacion-y-gestion-estrategica.blogspot.com/ ˃, (fecha de consulta 25/11/2012).
Kaplan Robert S. y Norton David P. (2000). The Balanced ScoreCard: Translation strategy into action. Barcelona: Editorial Gestión 2000.
Kaplan Robert S. y Norton David P. (2001). The strategy focused organization. Barcelona: Editorial Gestión 2000.
Koontz, Harold y WEIHRICH, Heinz (2003). Administración. México
LOS TIEMPOS (2008). “La sal rosada boliviana tiene cuatro destinos”
Lujan, Ramiro (2012). “Como Construir el cuadro de Mando Integral”. Presentación elaborada con información de Strate-go y Fundes.
Pardo, Alfredo et al. (2005). Matriz de balance de fuerzas innovada BAFI. Grupo de Dirección Estratégica de la Facultad de Ciencias médicas de Guantánamo.
Robbins, Stephen P. y Coulter, Mary (2005). Administración. México: Pearson Educación.
Terrazas, Rafael y Silva, Roxana (2009). Diseño de la investigación: Una guía para trabajos de investigación y proyectos de grado. Cochabamba: Etreus Impresores.
U.S. INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO, (2012). “Resumen de los Productos básicos”. En: ˂ http://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/commodity/salt/mcs-2012-salt.pdf ˃, (fecha de consulta 05/09/2012).
Valdéz, Daniel (2008) “Balanced ScoreCard”.
WIKIPEDIA (2012). “Sal. Obtención de sal”, En: ˂ http://es.wikipedia.org/wiki/Sal ˃, (fecha de consulta 15/10/2012)

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.