Endogenous development visions in local communities
DOI:
https://doi.org/10.35319/gyzfw575Keywords:
Local Development, endogenous development, development mechanisms, development modelsAbstract
This research aims to identify the different endogenous development visions based on the analysis of current development models; thus, explain if development model mechanisms – used in local communities – coincide with those from Latin America countries. Results show that current development models, in countries, respond to local needs, allowing the strengthening of local capacities; otherwise, applied policies and development mechanisms will be resisted, resulting into the establishment of a new development model.
Downloads
References
Alburquerque, Francisco (2002). Desarrollo económico local, Editorial Instituto de Desarrollo Regional - Fundación Universitaria, Sevilla.
Alburquerque, Francisco (2003). Teoría y práctica del enfoque del desarrollo local, Instituto de Economía y Geografía, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid.
Alburquerque, Francisco (2004). Desarrollo económico local y descentralización en América Latina. Revista de la CEPAL, Nº 82, pp. 157-171.
Ander -Egg, Ezequiel (1986). Metodología del Trabajo Social. México, El Ateneo.
Ávila Baray, H. L. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. Edición electrónica. Recuperado de http://www.eumed.net/libros/2006c/203/
Arocena, José (1995). El Desarrollo Local, un desafío contemporáneo. Centro Latinoamericano de Economía Humana, Universidad Católica del Uruguay, Editorial Nueva Sociedad, Venezuela
Arocena, José (2001). Globalización, integración y desarrollo local - Apuntes para la elaboración de un marco conceptual. Revista Persona y Sociedad, ILADES, Santiago, Chile.
Arocena, José (2008). Lo local y sus desafíos, Revista semestral de Ciencias Humanas- Universidad Católica del Uruguay, PRISMA, Nº 22, Uruguay.
Boisier, Sergio (2005): ¿Hay espacio para el desarrollo local en la globalización?, Revista de la CEPAL, Nº 86, pp. 1–16, Santiago de Chile.
Boisier, S. (2007). América Latina en un medio siglo (1950/2000): el Desarrollo. ¿Dónde estuvo?, Revista académica editada por Grupo EUMED. NET de la Universidad de Málaga, Año1, Nº1, pp. 3-41.
Bustelo, Paul (1999). Teorías contemporáneas del desarrollo económico. Madrid: Síntesis.
Caetano, Gerardo y De Armas, Gustavo (2015). Pobreza y desigualdad en América Latina (1980 -2014). Periodico EL PAIS - Contrapuntos, 30 de marzo de 2015. recuperado en http://blogs.elpais.com/contrapuntos/2015/03/pobreza-y-desigualdad-en-america-latina-1980-2014.html
Castro Suárez, Pedro (1992). Teorías del Desarrollo, Crítica a la teoría de la CEPAL, Universidad Nacional Mayor San Marcos, Impreso en Lima – Perú.
Docampo Garcia, Manuel (2007). Perspectivas teóricas en el desarrollo local, Editorial. Netbiblio, España, Coruña
Furtado, Celso. (1964). Dialéctica del desarrollo. Segunda edición en español, F.C.E, México.
Hamburger Fernandez, Alvaro Andres (2014). El socialismo del siglo XXI en America Latina, Característics, desarrollos y desafíos, Revista de Relaciones Internacionales, estrategia y seguridad –Bogota (Colombia) Vol. 9 Nº 1, Enero – Junio, pp. 131 pp. 154.
Galicchio, Enrrique (2004). El desarrollo local en América Latina. Estrategia basada en la construcción de capital social. Ponencia presentada en el Seminario Desarrollo con inclusión y equidad: sus implicancias desde lo Local, SEHAS, mayo, págs. 2-24, Córdoba Argentina.
Lustig, Nora. Luis F. López-Calva y Eduardo Ortiz-Juárez (2015). La mayor desigualdad del mundo. Deconstructing the Decline in Inequality in Latin America, Proceedings of IEA Roundtable on Shared Prosperity and Growth. Editado por Kaushik Basu y Joseph Stiglitz (Nueva York: algrave MacMillan).
Quispe Fernández, G. M. y Ayaviri, D. (2012): Los actores en el desarrollo económico local. Un estudio en América Latina. Perspectivas núm. 30, julio-diciembre, pp. 71-116
Vázquez Barquero, Antonio (1983). Industrialization in Rural Areas. The Spanish Case, Report, OECD meeting, Senigallia, July 7-10, CT/RUR/113/06, OECD
Vázquez Barquero, Antonio (1988). Desarrollo local, una estrategia de creación de empleo. Madrid, Pirámide.
Vázquez Barquero, Antonio (1993). Política Económica Local. Madrid, Pirámide.
Vázquez Barquero, Antonio (2002). Endogenous development. Londres y Nueva York, Routledge.
Vázquez Barquero, Antonio (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo. Barcelona, Antoni Bosch editor.
Vázquez Barquero, Antonio (2006). Surgimiento y transformación de clusters y milieus en los procesos de desarrollo. Revista Eure XXXII
Vázquez Barquero, Antonio (2007). Desarrollo endógeno. Teorías y políticas de desarrollo territorial. Asociación Española de Ciencia Regional, Investigaciones Regionales, Nº 11, pp. 183- pp. 210, Barcelona, España.
Seers, D. (1987). La Teoría de la Dependencia: Una Evaluación Crítica. Editorial Fondo de Cultura Económica. México DF.
Sunkel, Oswaldo y Paz Pedro (1981). El subdesarrollo latinoamericano y la teoría del desarrollo. Editorial Siglo 21. México

Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2016 Revista Perspectivas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.