El análisis de las políticas públicas

Autores/as

  • Cidar Vargas Arévalo Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/bwsxb591

Palabras clave:

Administración pública, Estado, Políticas Públicas

Resumen

“Señor, la gran mayoría de los funcionarios públicos están mal pagados… El resultado es que los hombres capaces y con talento rehuyen el servicio público. Con ello. El Gobierno de Su Majestad se ve obligado a contratar personal mediocre cuyo único objetivo es mejorar su magra situación pecuniaria… La administración pública de Su Majestad debería estar dirigida por personas inteligentes, trabajadoras, competentes y motivadas… Es prerrogativa de Su Majestad introducir el indispensable principio de la responsabilidad, sin la cual todo progreso se ve retrasado y el trabajo queda irremediablemente destruido.”
Testamentos políticos de Ali Pasha, Gran Visir del sultán otomano Abdulaziz, aproximadamente 1871 - Informe sobre el desarrollo mundial 1997

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cidar Vargas Arévalo, Universidad Católica Boliviana

    Licenciado en Administración de Empresas y cuenta con Diplomados en Administración Pública y en Educación Superior.

Referencias

Olías de Lima, Blanca (2001). La nueva gestión pública. Madrid, España: Pearson Educación, S.A.

Tamayo Sáez, Manuel (2003). El análisis de las políticas públicas. Universidad Complutense de Madrid, Instituto Universitario Ortega y Gasset.

Monografías.com (2007).

Public policy analysis

Descargas

Publicado

2007-05-30

Número

Sección

Artículo de reflexión

Cómo citar

El análisis de las políticas públicas. (2007). Revista Perspectivas, 19, 127-136. https://doi.org/10.35319/bwsxb591

Artículos similares

11-20 de 189

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.