El análisis de las políticas públicas
DOI:
https://doi.org/10.35319/bwsxb591Palabras clave:
Administración pública, Estado, Políticas PúblicasResumen
“Señor, la gran mayoría de los funcionarios públicos están mal pagados… El resultado es que los hombres capaces y con talento rehuyen el servicio público. Con ello. El Gobierno de Su Majestad se ve obligado a contratar personal mediocre cuyo único objetivo es mejorar su magra situación pecuniaria… La administración pública de Su Majestad debería estar dirigida por personas inteligentes, trabajadoras, competentes y motivadas… Es prerrogativa de Su Majestad introducir el indispensable principio de la responsabilidad, sin la cual todo progreso se ve retrasado y el trabajo queda irremediablemente destruido.”
– Testamentos políticos de Ali Pasha, Gran Visir del sultán otomano Abdulaziz, aproximadamente 1871 - Informe sobre el desarrollo mundial 1997
Descargas
Referencias
Olías de Lima, Blanca (2001). La nueva gestión pública. Madrid, España: Pearson Educación, S.A.
Tamayo Sáez, Manuel (2003). El análisis de las políticas públicas. Universidad Complutense de Madrid, Instituto Universitario Ortega y Gasset.
Monografías.com (2007).

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.