Una mirada al desempleo en Tarija

Autores/as

  • María Carolina Soto Montenegro Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/1y0ged51

Palabras clave:

Desempleo, tipos de desempleo

Resumen

El desempleo es uno de los problemas sociales más importantes para todo país o región, considerando los efectos que trae esta situación para los individuos involucrados, para las empresas o instituciones y para la sociedad en general, por lo que la comprensión de las características que presenta el desempleo se convierte en algo complejo pero necesario de conocer, tal es así que esta situación puede ser analizada desde diferentes áreas de conocimiento o perspectivas, siendo en cada caso un gran aporte para la problemática. De esta manera el presente estudio brinda un panorama de esta realidad pero desde la perspectiva del que lo vive, es decir, la mirada del desempleo visto por las personas que se encuentran desempleadas, considerando en el estudio diferentes aspectos como algunos datos generales del desempleo que permiten encuadrar el problema, la descripción de las políticas públicas orientadas a disminuir el problema, las diferentes características sociodemográficas que tienen estas personas, las alternativas de solución, medios utilizados en la búsqueda de empleo, características buscadas en el empleo, tipos de desempleo, principales factores que inciden en la obtención de empleo y por último efectos que tiene esta situación en la familia y en la persona.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María Carolina Soto Montenegro, Universidad Católica Boliviana

    Master en Administración de Empresas por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Unidad Académica Regional Tarija.

Referencias

Apaza, R. (s.f.). El desempleo en Bolivia.

Arqhys (s.f.). El empleo informal. Recuperado de http://www.arqhys.com/general/el-empleo-informal.html

Baena, E. (2010). Por qué existe el desempleo. Aprende Economía.

Calizaya, D. (2014). Tasa de desempleo en Bolivia es del 3,2%. El País.

Definición.de (s.f.). Alternativa. Recuperado de http://definicion.de/alternativa

Definición.de (s.f.). Desempleo. Recuperado de http://definicion.de/desempleo

Definición.de (s.f.). Negocio. Recuperado de http://definicion.de/negocio

Definición.de (s.f.). Subempleo. Recuperado de http://definicion.de/subempleo

EJU (2013). La juventud boliviana sumergida en el desempleo y la desatención estatal. Recuperado de http://eju.tv/2013/08/la-juventud-boliviana-sumergida-en-el-desempleo-y-la-desatencion-estatal

Folgueira, P. (2013). El desempleo: Concepto, tipos de paro, causas y consecuencias.

INE (2014). Instituto Nacional de Estadística. Recuperado de www.ine.gob.bo

Machaca, G., Machicado, C. y Tarqui, J. (2011). El desempleo en Bolivia. Recuperado de http://nova-carma.blogspot.com

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (2013). Bolivia tiene 3,2% de tasa de desempleo, la más baja de la región latinoamericana. Recuperado de http://www.economiayfinanzas.gob.bo/index.php?opcion=com_prensa&ver=prensa&id=2963&categoria=5&seccion=306

Nuevo Sur (2013). El índice de desempleo en Tarija fluctúa entre 14 y 16 por ciento. Nuevo Sur.

Paico, J. (s.f.). Perfil demográfico. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/27932442/Perfil-demografico

Red Aclo (2014). Federación de profesionales de Tarija propone creación de bono para profesionales desempleados.

Scribd (s.f.). Resumen Keynes. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/167803055/Resumen-keynes-docx

Fundapro - U.P.B. (2011). Actualización del estudio del mercado laboral en Bolivia. Recuperado de http://www.upb.edu/sites/default/files/MercadoLaboralBolivia.pdf

Wikipedia (s.f.). Emigración. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Emigraci%C3%B3n

Wikipedia (s.f.). Subempleo. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Subempleo

Wikipedia (s.f.). Tipo de desempleo. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Desempleo#Tipos_de_desempleo

A look at unemployment in Tarija

Descargas

Publicado

2015-11-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

Una mirada al desempleo en Tarija. (2015). Revista Perspectivas, 36, 91-120. https://doi.org/10.35319/1y0ged51

Artículos similares

1-10 de 154

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.