“El estrés laboral como síntoma de una empresa”

Autores/as

  • Gabriela Triveño Gutiérrez Universidad Mayor de San Simón Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/b9kypx80

Palabras clave:

Estrés laboral, Programas de prevención, Cultura organizacional, Síntomas

Resumen

El estrés laboral es un problema cada vez más común, pero a pesar de la existencia de programas para tratarlo y prevenirlo, su incidencia no ha disminuido. En Bolivia, no se considera una prioridad, aunque es esencial estudiarlo y analizarlo, ya que puede ser un síntoma de problemas más profundos en la empresa. Este síntoma refleja fallas internas que deben abordarse desde la cultura organizacional y el deseo de la empresa por identificar y corregir sus debilidades. Este enfoque es una forma diferente y más efectiva de tratar y prevenir el estrés laboral.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gabriela Triveño Gutiérrez, Universidad Mayor de San Simón

    Especialista en Psicología Clínica por la Universidad Católica Boliviana – Unidad La Paz y Licenciada en Psicología por la Universidad Mayor de San Simón.

Referencias

Evans, Dylan (1997). Diccionario introductorio de psicoanálisis lacaniano. Buenos Aires: Paidós.

Davis, Keith (1994). Comportamiento humano en el trabajo. 3ª edición. México: McGraw-Hill.

Lacan, Jacques. Seminario 17: El reverso del psicoanálisis.

Miller, Jacques-Alain. Síntoma y fantasma. Buenos Aires: Manantial.

Seward, James P. (1993). Estrés profesional. Medicina laboral. México: Editorial Manual Moderno.

“Workplace stress as a symptom of a company”

Descargas

Publicado

2007-11-30

Número

Sección

Artículo de reflexión

Cómo citar

“El estrés laboral como síntoma de una empresa”. (2007). Revista Perspectivas, 20, 55-66. https://doi.org/10.35319/b9kypx80

Artículos similares

11-20 de 259

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.