Características de los sistemas en las organizaciones
DOI:
https://doi.org/10.35319/jaqvf110Palabras clave:
Sistemas, Organización, Globalidad, Jerarquía, Simbiótica, Sinergética, Retroalimentación, Entropía, Homeóstasis, EquifinalidadResumen
El presente trabajo pretende mostrar las bondades de las que podemos beneficiarnos al hacer uso del pensamiento sistémico. El comprender a los sistemas facilitará el accionar en los diferentes quehaceres de la vida humana, incluidos aquellos que tiene que ver con las organizaciones. El pensamiento sistémico es un método de identificar algunas reglas, algunas series de patrones y sucesos para prepararnos de cara al futuro e influir sobre él en alguna medida; nos aporta cierto control. Concretamente este trabajo intenta mostrar mediante la identificación de las características de un sistema en una organización, la mejor comprensión de la misma y darnos algunas alternativas de accionar que puedan influir positivamente en el desenvolvimiento general.
Descargas
Referencias
CHIAVENATO, Idalberto (2002). Administración en los Nuevos Tiempos. Colombia: Ed. McGraw-Hill Interamericana.
DÁVILA DE GUEVARA, Carlos (2001). Teorías organizacionales y administración. Enfoque crítico. Segunda edición. Colombia: Ed. McGraw-Hill.
KOONTZ, Harold; WEIHRICH, Heinz (1998). Administración, una perspectiva global. 11ª edición. México: Ed. McGraw-Hill.
LABORDA CASTILLO, Leopoldo; DE ZUANI, Elio Rafael (2004). Fundamentos de gestión empresarial. Teoría y práctica desde un enfoque sistémico. Argentina: Valleta Ediciones.
O’CONNOR, Joseph; McDERMOTT, Ian (2007). Introducción al Pensamiento Sistémico. Barcelona – España: Ed. Urano.
RAMÍREZ CARDONA, Carlos (2003). Fundamentos de Administración. Colombia: Ed. Ecoe Ediciones.
ROBBINS, Stephen; COULTER, Mary (2005). Administración. Octava edición. México: Ed. Pearson.
RODRÍGUEZ VALENCIA, Joaquín (2002). Estudio de sistemas y procedimientos administrativos. Tercera edición. México: Ed. ECAFSA – Thomson Learning.
VOLPENTESTA, Jorge Roberto (2004). Sistemas Administrativos y Sistemas de Información. Argentina: Ed. Osmar D. Buyatti.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.