Elementos de la planeación y organización aplicados a la vida familiar en las familias tarijeñas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35319/ypff1s31

Palabras clave:

familia, planeación, organización

Resumen

El presente trabajo de investigación aplicado a las familias tarijeñas, tiene como principal objetivo realizar un análisis desde la mirada de la administración, de la vida familiar de éstas, enfocándose en dos de los componentes más importantes de la administración; Planeación y Organización.

La primera parte introductoria del trabajo nos muestra la problemática que presenta actualmente la sociedad, así también un análisis que permite fijar los elementos a estudiar y que forman parte de la planeación y organización familiar.

Posteriormente se mencionan conceptos y definiciones teóricas que sustentan la investigación respecto al tema. Se aplica un diseño metodológico teniendo como poblaciones en estudio; familias de la ciudad de Tarija, tipos de familias de la ciudad de Tarija e informantes claves, que permitieron la recolección de datos cuantitativos y cualitativos que dieron como resultados información relevante del tema. Finalmente se procedió a desarrollar las conclusiones cumpliendo con los objetivos propuestos en principio de manera que le permitan al lector tener una idea más clara y amplia para una mejor comprensión del tema.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sally Alejandra Gallardo Cossio, Universidad Católica Boliviana

    Licenciada en Ingeniería Comercial y Administración de Empresas por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, en la Unidad Académica Regional de Tarija.

Referencias

APOCLAM. (2013). Educación en familia.

Castro, A. (1995). Familia, sexualidad y discapacidad. La Habana. Chiavenato, I. (2004). Introducción a la Teoría General de la Administración. México: McGraw-Hill Interamericana.

Clavijo, A. (2002). Crisis, Familia y Psicoterapia. La Habana: Ciencias Médicas.

Guzmán, F. (25 de Marzo de 2010).

Koontz, H. & Weihrich, H. (2004). Administración: Una perspectiva global. McGraw-Hill Interamericana S.A.

Méndez, E. (s.f.). Obtenido de http://www.innatia.com/s/c-organizacion- familiar/a-actividades-en-la-familia.html

Palomo, A. (20 de Septiembre de 2011). Obtenido de http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/servicios-y-hogar/2011/09/20/202844.php

Robbins, S., & Coulter, M. (2000). Administración. México: Prentice-Hall.

Román, A. (2011). El Legado.

Ruiz, L. 22 de Junio de 2011). Obtenido de http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/especiales/generales/101020-tareas-domesticas-responsabilidad-de-todos

Valencia, C., Soto, C., Forte, A., & Van Der Valk, A. (2014). Características de las familias tarijeñas desde las dimensiones vinculares. Tarija.

Velásquez, A. (s.f.).

Planning and organization elements applied to family life in tarijeñas families

Descargas

Publicado

2015-05-30

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Elementos de la planeación y organización aplicados a la vida familiar en las familias tarijeñas. (2015). Revista Perspectivas, 35, 99-118. https://doi.org/10.35319/ypff1s31

Artículos similares

1-10 de 22

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.