Nuevo orden económico mundial

Autores/as

  • Eduardo Michel Vargas Universidad Mayor de San Simón Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/k8q1zb79

Palabras clave:

Economías emergentes, G-7, BRICS, PIB mundial

Resumen

Frente al estancamiento de los países más desarrollados del G-7, economías emergentes como las del BRIC y los miembros del G-20 han crecido rápidamente, ganando poder económico y representando una gran parte del PIB mundial. Esto está debilitando la influencia tradicional del G-7 y de organismos como el FMI y el Banco Mundial, y demuestra que la economía global está cambiando, con nuevas potencias que lideran un crecimiento más dinámico y prometen un futuro de mayor prosperidad y equidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Eduardo Michel Vargas, Universidad Mayor de San Simón

    Licenciado en Economía por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), cuenta con un Diplomado en Educación Superior por la Universidad Católica Boliviana (UCB) y otro en Planificación Regional por el Istituto di Sviluppo Economico de Nápoles, Italia.

Referencias

Salbuchi Adrián: “El cerebro del mundo-La cara oculta de la globalización”. Edit. Del Copista. Córdoba Argentina, 4ª. Edic. 2003

Stiglitz Joseph: “El malestar en la globalización”. Edit. Taurus, Buenos Aires Argentina, 4ª. Reimpresión 2002

The Economist. “The World in 2009ç”. Dec 2008. Páginas del 113 al 120

The Economist august 1st-7th 2009 Pág 81-82

New world economic order

Descargas

Publicado

2009-11-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

Artículos similares

21-30 de 118

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.