Presión Tributaria Departamental e Informalidad
DOI:
https://doi.org/10.35319/k1hjrf18Palabras clave:
Tributación, Economía Informal, Ingresos DepartamentalesResumen
Desde 2005, la Administración Tributaria emprendió un proceso de modernización. Bajo los principios de simplicidad y facilidad de pago se ha conseguido significativos avances en cuanto a recaudación, sistematización y agregación de estadísticas tributarias.
No obstante, se identificaron algunos sesgos generados en el proceso de empadronamiento, como el domicilio fiscal y la actividad económica principal declaradas por los contribuyentes; que inciden en sobreestimaciones o subestimaciones de la recaudación tributaria asignada a los departamentos independientemente de la actividad económica generada y que originan desviaciones en las cifras.
Se propone una reestimación de la recaudación tributaria, en base a coeficientes de participación departamental y sectorial del PIB. Metodología innovadora para identificar desviaciones en la carga fiscal, atribuibles a actividades ilícitas como evasión, elusión o informalidad.
La aplicación de coeficientes evidencia la existencia de regiones de mayor y menor carga fiscal; en los cuales es necesario enfatizar el control de la Administración Tributaria.
Descargas
Referencias
FENOCCHIETTO, Ricardo (2000). Economía del Sector Público.
GACETA OFICIAL DE BOLIVIA, Ley 843 de Reforma Tributaria, 20 de mayo de 1986.
GACETA OFICIAL DE BOLIVIa (2003). Decreto Supremo 27149, 2 de septiembre de 2003.
GARCÍA, José Luis (2011). Transparencia en la Actividad Económica: Un Objetivo Prioritario.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.