Propuesta de cálculo de índice bursátil para el mercado financiero boliviano
DOI:
https://doi.org/10.35319/f5ym8135Palabras clave:
Índice bursátil, Mercado bursátil, Valores de renta variableResumen
Los índices bursátiles en el mercado de valores son percibidos como una herramienta decisional. Cada mercado tiene características diferentes, por ende, los valores de los índices bursátiles en cada país son distintos y varían en función al comportamiento del mercado.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la elaboración de un modelo de cálculo de índice bursátil acorde a la realidad financiera de Bolivia en base al sustento teórico y a los pilares ya establecidos, tales como el índice MERVAL de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, IPSA Select de la Bolsa de Comercio de Santiago y el S&P/BVL Select de la Bolsa de Valores de Lima, y su posterior operacionalizacion.
Descargas
Referencias
Andrade, Simón (1998). Diccionario de finanzas, economía y contabilidad. España: Lucero.
Ambram, Jorge (1995). Diccionario del mercado financiero, monetario y bursátil en Bolivia. La Paz: Zegada.
Bebzuck, Ricardo; Delfiner , Miguel; Fanelli, José; Kawamura, Enrique y Susmel, Raúl (2010). Progresos en finanzas. Argentina: Temas.
Bolsa Boliviana de Valores (2016). “Información General”. En: http://www.bbv.com.bo (Fecha de consulta 01/10/2016).
Bolsa de Comercio de Buenos Aires (2016). “Indice Merval”.
Bolsa de Comercio de Santiago (2016). “Índices bursátiles” .
Bolsa de Valores de Lima (2016). “Indices bursátiles” En: https://www.bvl.com.pe/mercado-indices , (Fecha de consulta 05/08/2016).
Buenos Aires, Bolsa de Comercio (S/F), Metodología de índices – Merval.
Borrego, Ángel y García, Pablo (2002). Productos financieros, sus mercados, valoración y estrategias de inversión. Madrid: Prentice Hall.
Estados Unidos de Norte América, Dow Jones Indices (2015), Index mathematics methodology.
Filipini, Daniel (1992). Diccionario bursátil y guía de inversiones. Buenos Aires: Abeledo Perrot.
Heras, José (2001). Diccionario de mercados financieros. Barcelona: Gestión 2000.
Hernández, Roberto; Fernández, Carlos y Baptista, Pilar (1997). Metodología de la investigación. México: McGraw Hill.
Jimenez, Lorenzo (S/F). Latibex: El mercado latinoamericano de valores. España: (S/E).
Kasmier, Leonard (2000). Estadística aplicada a la administración y a la economía. México: McGraw-Hill.
Levinson, Marc (2008). Guía de mercados financieros. Barcelona: Gestión 2000.
Madura, Jeff (2001). Mercados e instituciones financieras. Estados Unidos: Thomson.
Martín, Miguel (2010). Mercado de Capitales: Una perspectiva global. Argentina: Cengage Learning.
Martín, José y Trujillo, Antonio (2004). Manual de mercados financieros. España: Thomson.
Pérez, Ruperto (2010). Teoría y práctica de la bolsa. Madrid: Diaz de santos.
Sánchez, José (2007). Curso de Bolsa y mercados financieros. España: Ariel.
Santiago, Bolsa de Comercio de Santiago (2015), Indices accionarios BCS, metodología de selección y cálculo.
Terrazas, Rafael (2014). Metodología de la investigación. CD-ROM. Cochabamba: S/E.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.