Presentación
DOI:
https://doi.org/10.35319/wde38795Resumen
Este número presenta investigaciones centradas en temas empresariales relevantes como aprendizaje organizativo, marketing en videojuegos, comunidades de marca virtuales, estrategias de supervivencia empresarial y estudios de mercado sobre productos saludables. El primer artículo propone una escala para medir la capacidad de aprendizaje organizativo en empresas mineras de Antofagasta, basada en seis dimensiones clave. El segundo estudio analiza el efecto de la publicidad In-game en consumidores de videojuegos en Cochabamba, utilizando un enfoque experimental y estadístico. El tercer artículo identifica los factores que motivan a los miembros de comunidades de marca virtuales, destacando la búsqueda de información y la simpatía hacia la marca Apple en Facebook. El cuarto trabajo desarrolla una estrategia de supervivencia empresarial basada en la cultura organizacional y el capital intelectual, aplicable a una empresa manufacturera, e incluye un tablero de control para medir el desempeño. Finalmente, el quinto artículo explora el mercado de azúcar sin azufre del Ingenio Aguaí en Cochabamba, enfatizando la percepción de los consumidores sobre productos saludables y sugiriendo estrategias de marketing para su introducción.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.