Introducción a la universidad

Autores/as

  • Anselmo Carretero Gómez Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/zpmkhc05

Palabras clave:

Universidad , Reforma , Conocimiento , Profesionalización

Resumen

La Ley de Reforma Universitaria en España establece que la universidad debe equilibrar la creación y transmisión del conocimiento con la preparación profesional de los estudiantes. Los departamentos universitarios son responsables de coordinar la investigación y docencia. Se busca formar individuos integrales que combinen conocimientos teóricos, práctica profesional y cultura general, cumpliendo así con su función social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Anselmo Carretero Gómez, Universidad Católica Boliviana

    Doctor en Ciencias Económicas y Licenciado en Economía.

Referencias

Echeverría, J. (1995). Discurso 19 de enero de 1995.

Gutiérrez, T. (1995). Objetivos y alcance de la investigación universitaria. Discurso 14 de septiembre de 1995.

Llano, A. (1995). Discurso de apertura del curso 95/96 en la Universidad de Navarra.

Pujol Balcells, J. y Fons Martín, J. L. (1981). Los métodos en la enseñanza universitaria. EUNSA.

Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D. (1993). Economía. México: McGraw-Hill.

Siegfried, J. J. y Fels, R. (1982). Panorámica sobre la enseñanza de la economía en la universidad. Información Comercial Española, núm. 590, pp. 33-61.

Introduction to the university.

Descargas

Publicado

2007-05-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

Artículos similares

21-30 de 275

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.