¿Qué pasó con la nacionalidad de la mayoría de los bolivianos?

Autores/as

  • Alberto Samuel Soria Arze Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/3penej41

Palabras clave:

Proyecto de Constitución, Ciencia Política, Sociología, Derecho

Resumen

Una lectura cuidadosa del texto del Proyecto de Constitución revela un desconocimiento de los conceptos fundamentales de la Ciencia Política, la Sociología y el Derecho. Además, ignora elementos esenciales de la identidad nacional, como la República de Bolivia y su base fundamental: la nación boliviana. Estos conceptos no están presentes en el Proyecto aprobado en Oruro, lo cual genera preocupación sobre la solidez conceptual y el arraigo histórico del documento. En este breve ensayo, el autor se enfocará en la categoría de la nación boliviana, dejando el análisis sobre la República para una futura reflexión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alberto Samuel Soria Arze, Universidad Católica Boliviana

    Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Central de Venezuela, con un Master en Economía de la Universidad P.L. de Moscú y un Master en Administración, Mención Finanzas, de la Universidad de Chile. Es Especialista en Derecho Económico y de la Integración, y Licenciado en Economía y Derecho. Actualmente, es docente en la Universidad Católica Boliviana.

Referencias

N/A

What happened to the nationality of the majority of Bolivians?

Descargas

Publicado

2008-05-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

¿Qué pasó con la nacionalidad de la mayoría de los bolivianos?. (2008). Revista Perspectivas, 21, 137-140. https://doi.org/10.35319/3penej41

Artículos similares

11-20 de 263

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.