Gas natural, un desafío para Bolivia

Autores/as

  • Rafael Agustin Valdez Zegarra Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/vfhqxc85

Palabras clave:

Gas natural, Proveedores energéticos, Infraestructura energética

Resumen

Países sudamericanos como Chile, Brasil y Argentina, que antes consideraban a Bolivia como su principal proveedor de gas natural por sus reservas, ubicación e infraestructura, ahora optan por proyectos de Gas Natural Licuado (LNG) más costosos pero confiables a largo plazo. Aunque existen contratos con Bolivia, ya no se cumplen los volúmenes acordados. Estos países invierten en infraestructura LNG, pese a su alto costo, para asegurar un suministro estable, usando tecnología avanzada para licuar el gas, transportarlo en barcos y regasificarlo en destino.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rafael Agustin Valdez Zegarra, Universidad Católica Boliviana

    Doctorante en Ciencias Económicas, Magíster en Educación Superior y Master en Administración de Empresas.

Referencias

N/A

Natural gas, a challenge for Bolivia

Descargas

Publicado

2009-11-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

Gas natural, un desafío para Bolivia. (2009). Revista Perspectivas, 24, 91-105. https://doi.org/10.35319/vfhqxc85

Artículos similares

21-30 de 38

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.