Sinergias y fusiones de empresas: el factor humano

Autores/as

  • Alexander Sassha Torrico Tumaev Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/gt406g94

Palabras clave:

Fusión empresarial, Recurso humano, Sinergia

Resumen

Los procesos de fusión, absorción, adquisición y sinergias de empresas son cada día más relevantes en la economía globalizada. A pesar de las enormes sumas de dinero destinadas a llevarlos a cabo, muchos de estos emprendimientos fracasan por no tomar en cuenta el factor recurso humano con la importancia debida. En nuestro medio estos procesos están adquiriendo cada vez mayor relevancia, pero están poco estudiados y documentados, por lo que es necesario contribuir a la discusión teórica y puntualizar las experiencias concretas.
Los recursos humanos son fundamentales para el éxito de las empresas y actores de primer orden en los procesos de fusión y sinergia. Cultura, emociones y gestión son fundamentales para el éxito o fracaso de las estrategias de integración de las empresas, campos que involucran al capital humano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alexander Sassha Torrico Tumaev, Universidad Católica Boliviana

    Economista graduado en la Universidad Mayor de San Simón y Magíster en Dirección de Empresas por la Universidad Católica del Norte en Chile.

Referencias

PORTER, Michael E. (1997) “Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia”. Vigésima cuarta reimpresión. México. Compañía Editorial Continental S.A. de C.V.

CASTRO RIVERA Juan Fernández de – DUCH BROWN Nestor (2003) “Economía Industrial: Un enfoque estratégico”. España. McGraw-Hill/Interamericana.

GRATTON, Lynda (2001) “Estrategias de capital humano”. Traducido por Alejandro Jocki. España. Prentice Hall.

HESSELBEIN, Francés – GOLDSMITH, Marshall – BECKHARD, Richard (Coordinadores) (2006) “La organización del Futuro”. España. The Drucker Foundation Edit. Deusto.

BONACHE, Jaime – CABRERA, Ángel (Directores) (2002) “Dirección estratégica de personas”. España. Prentice Hall.

FROST, Peter J. (2005) “Emociones tóxicas en el trabajo”. España. Deusto.

HARVARD BUSINESS REVIEW: GOFFEE, Rof – JONES, Gareth (1999) “Dirigir personas en la empresa.” Traducido por Germán Orbegozo. España. Deusto.

JARILLO, Jose Carlos. (2002) “La lógica estratégica”. España. Deusto.

MOCHON Morcillo, Francisco – ISIDRO Aparicio, Rafael (1999) “Diccionario de Términos Financieros y de Inversión”. Segunda Edición. España. McGraw-Hill.

MARTINEZ, Caraballo Noemí. (2006) en la “Revista Electrónica”: © Intangible Capital - Nº 12 - Vol. 2 - pp. 236-258, Abril-Junio de 2006 - ISSN: 1697-9818 (Cod:0067)

http://www.cincodias.com/articulo/economia/disminuyeron-fusiones-compras-pactadas-empresas-EE-UU-2009/20100104cdscdseco_12/cdseco/

http://www.iprofesional.com/notas/94245-Mexico-y-Brasil-lideran-las-fusiones-y-adquisiciones-en-mercados-emergentes.html

http://www.monografias.com/trabajos21/alianzas-estrategicas/alianzasestrategicas.shtml#aspectos

Memoria del Banco MercantilSantacruz 2006.

Synergies and business mergers: the human factor

Descargas

Publicado

2010-05-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

Sinergias y fusiones de empresas: el factor humano. (2010). Revista Perspectivas, 25, 169-190. https://doi.org/10.35319/gt406g94

Artículos similares

1-10 de 93

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.