Gas natural, un desafío para Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.35319/vfhqxc85Palabras clave:
Gas natural, Proveedores energéticos, Infraestructura energéticaResumen
Países sudamericanos como Chile, Brasil y Argentina, que antes consideraban a Bolivia como su principal proveedor de gas natural por sus reservas, ubicación e infraestructura, ahora optan por proyectos de Gas Natural Licuado (LNG) más costosos pero confiables a largo plazo. Aunque existen contratos con Bolivia, ya no se cumplen los volúmenes acordados. Estos países invierten en infraestructura LNG, pese a su alto costo, para asegurar un suministro estable, usando tecnología avanzada para licuar el gas, transportarlo en barcos y regasificarlo en destino.
Descargas
Referencias
N/A

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.