Economía y recursos humanos: La selección de personal

Autores/as

  • Alexander Sassha Torrico Tumaev Universidad Mayor de San Simón Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/68spfr47

Palabras clave:

Información imperfecta, Asimetría de información, Selección de personal, Toma de decisiones

Resumen

La presencia de información imperfecta y asimétrica en el mercado laboral afecta directamente la toma de decisiones en los procesos de selección de personal. Esta situación lleva a realizar suposiciones que modifican la forma en la que se asignan personas a diferentes cargos, en comparación con un escenario con información completa y simétrica. El uso de diversas técnicas de selección, cada una con diferente grado de validez, junto con la estimación de la utilidad esperada de dichos procesos, permite mejorar la calidad de las decisiones en la asignación de talento dentro del mercado de trabajo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alexander Sassha Torrico Tumaev, Universidad Mayor de San Simón

    Magíster en Dirección de Empresas por la Universidad Católica del Norte de Chile y Licenciado en Economía por la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia.

Referencias

Ariza Montes, José Antonio, Morales Gutiérrez, Alfonso Carlos y Morales Fernández, Emilio (2004). Dirección y administración integrada de personas. España: McGraw-Hill.

Becker, E. Brian, Huselid, A. Mark y Ulrich, Dave (2001). El cuadro de mando de RRHH. España: Gestión 2000.

Samuelson, A. Paul y Nordhaus, D. William (2003). Economía. Traducido por Esther Rabasco y Luis Toharia. Décimo séptima edición. España: McGraw-Hill.

O'Sullivan, Arthur y Sheffrin, M. Steven (2004). Economía: Principios e instrumentos. Traducido por Esther Rabasco y Luis Toharia. Tercera edición. España: Pearson Prentice Hall.

Frank, H. Robert (2001). Microeconomía y conducta. Traducido por Esther Rabasco y Luis Toharia. Cuarta edición. España: McGraw-Hill.

Bonache, Jaime y Cabrera, Ángel (Directores) (2002). Dirección estratégica de personas. España: Financial Times Prentice Hall.

Financial Times (s.f.). Master en gestión de personas. Traducido por Francisco Ortiz. Editor Ejecutivo: James Pickford. España: Prentice Hall.

Harvard Business Essentials (2003). Contratar y retener a los mejores empleados. Traducido por Betty Trabal. España: Ediciones Deusto.

Cooper, Dominic, Robertson, T. Ivan y Tinline, Gordon (2005). Reclutamiento y selección. Traducido por Nuria Bueno. España: Thomson.

McConnell, R. Campbell, Brue, L. Stanley y MacPherson, A. David (2003). Economía laboral. Traducido por Esther Rabasco. Sexta edición. España: McGraw-Hill.

Economy and human resources: Personnel selection

Descargas

Publicado

2007-11-30

Número

Sección

Artículo de reflexión

Cómo citar

Economía y recursos humanos: La selección de personal. (2007). Revista Perspectivas, 20, 29-44. https://doi.org/10.35319/68spfr47

Artículos similares

31-40 de 263

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.