Aprenda a negociar con éxito
DOI:
https://doi.org/10.35319/gvtaa084Palabras clave:
Negociación , Conflicto , Acuerdos , Habilidades de negociaciónResumen
Cuando escuchamos la palabra "negociación", solemos asociarla con conflictos, discusiones o acuerdos comerciales. Sin embargo, negociamos constantemente en nuestra vida diaria: al dividir las tareas del hogar, decidir quién saca al perro o al tratar de convencer a alguien de cambiar su punto de vista. Todas estas situaciones implican habilidades de negociación.
El artículo explora las competencias necesarias para ser un negociador efectivo. Saber negociar no solo ayuda en contextos formales, como la política o los negocios, sino también en el día a día. Una negociación bien gestionada permite resolver problemas con empatía, comunicación efectiva e inteligencia emocional, evitando así incluso responsabilidades indeseadas, como sacar a pasear al perro.
Descargas
Referencias
Dasi, Manuel F. (1999). Técnicas de negociación: un método práctico. Madrid: Editorial Esic.
Fisher, Roger, Ury, William y Patton, Bruce (1996). Obtenga el sí. Barcelona: Editorial Gestión 2000.
Fisher, Roger y Ertel, Danny (1997). Obtenga el sí en la práctica. Barcelona: Editorial Gestión 2000.
Pease, Allan (1988). El lenguaje del cuerpo: Cómo leer el pensamiento de los demás a través de sus gestos. Barcelona: Editorial Paidós.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.