El comercio internacional del gas natural

Autores/as

  • Rafael Valdez Zegarra Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/z3kq1h02

Palabras clave:

Consumo de gas natural, Crecimiento, Precio del petróleo, Comercialización

Resumen

El consumo mundial de gas natural ha crecido un 2% anual en la última década, pero en América Latina el crecimiento ha sido mayor, alcanzando un 5,1%, destacando países como Argentina, Brasil, Bolivia y Chile. Para el período 2002-2020, se proyecta un incremento del 154%. Este escenario podría ser aún más favorable si se consideran factores como el alto precio internacional del petróleo, que ha superado los 70 $us/Bbl, superando todas las expectativas previas. La comercialización del gas natural debe tener en cuenta las características específicas de cada país.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rafael Valdez Zegarra, Universidad Católica Boliviana

    Doctor en Ciencias Económicas, Magíster en Educación Superior, Master en Administración de Empresas, Licenciado en Administración de Empresas e Ingeniero en Petróleos. Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Ha ocupado diversos cargos de alta responsabilidad, entre ellos: Coordinador Regional de la Vicepresidencia de Negociaciones y Contratos en YPFB, Gerente de Planificación en SEMAPA, Gerente de Seguridad Industrial y Control Ambiental en YPFB, Director de Recursos Humanos en YPFB, Director de la Carrera de Administración de Empresas en la UCB y Director Administrativo y Financiero en la Universidad Simón I. Patiño.

Referencias

N/A

International trade in natural gas

Descargas

Publicado

2011-05-30

Número

Sección

Artículo de reflexión

Cómo citar

El comercio internacional del gas natural. (2011). Revista Perspectivas, 27, 131-146. https://doi.org/10.35319/z3kq1h02

Artículos similares

11-20 de 277

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.