Productplacement, cuando ves lo que no quieres ver

Autores/as

  • Marcos Delgadillo Moreira Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/8ne3a533

Palabras clave:

Marketing, publicidad, posicionamiento, emplazamiento,, producto

Resumen

Se hace un desglose de algunas de las características que rodea al productplacement, considerada esta, una actividad comunicacional que innova el proceso de hacer llegar el mensaje de una marca en el mercado. En este ejercicio se pasa por una etapa de análisis de la efectividad publicitaria así como las variables que influyen sobre ella, con los conceptos relacionados, para pasar a identificar los elementos centrales y más importantes de un primer acercamiento al emplazamiento de productos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Marcos Delgadillo Moreira, Universidad Católica Boliviana

    Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Boliviana, tiene una especialidad en Coaching Profesional y estudios de Maestría en “Estudios Económicos” y en “Marketing Management”.

Referencias

http://www.lamac.org/files/engagement/Engagement_2009.pdf

“Engagement y Efectividad Publicitaria en Televisión en América Latina”, 2009.

http://es.wikipedia.org/wiki/Zapeo

Factores determinantes de la actitud hacia el product placement, Jose Torrano Palazón y Enrique Flores López, 2009.

La función de comunicación comercial del product placement y su influencia en los sistemas de producción audiovisual, Luis Antonio Movilla Mengual, 2009.

Product placement, when you see what you do not want to see

Descargas

Publicado

2011-11-30

Número

Sección

Artículo de reflexión

Cómo citar

Productplacement, cuando ves lo que no quieres ver. (2011). Revista Perspectivas, 28, 193-206. https://doi.org/10.35319/8ne3a533

Artículos similares

21-30 de 99

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.