Propuesta de aplicación del cuadro de mando integral para la finca Yanapanakuna

Autores/as

  • Giovanni Pirovano Cabrera Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/hy1jy223

Palabras clave:

gestión, cuadro de mando integral, estrategia, decisión

Resumen

La estrategia en la gestión empresarial es un aspecto que ninguna empresa en el medio, no importando su tamaño o ubicación, puede ignorar debido a la complejidad de las operaciones de hoy.

El presente trabajo de investigación se lo realizó dentro de la finca Yanapanakuna de Aiquile, entidad que si bien actualmente es un modelo agropecuario a seguir; carece de las herramientas modernas de gestión estratégica que le permitan ver más allá de lo preventivo, la propuesta de aplicación un Cuadro de Mando Integral, le provee a la misma una herramienta dinámica de planificación, organización, ejecución y control de sus objetivos institucionales así como de retroalimentación e integración de todos sus recursos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Giovanni Pirovano Cabrera, Universidad Católica Boliviana

    Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, en la Unidad Académica Regional de Cochabamba.

Referencias

INE. (2009). Distribución porcentual de población en la ocupación principal según edad, sexo y ocupación económica. Bolivia.

INE. (2009). Superficie cultivada por año agrícola según cultivos. Bolivia.

IBCE. (2012). Exportaciones de Bolivia al 2011. Bolivia.

Fundación Simón I. Patiño. (2011). Visión de la granja modelo de Pairumani. Bolivia. En: http://granja.fundacionpatino.org/index.php?option=com_content&task=view&id=22&Itemid=38

Fundación Simón I. Patiño. (2011). Misión de la granja modelo de Pairumani. Bolivia. En: http://granja.fundacionpatino.org/index.php?option=com_content&task=view&id=21&Itemid=37

Wikipedia. (2011). Diócesis de Bolivia, EEUU. En: http://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3cesis_de_Bolivia

Caritas Diocesana Aiquile. (2012). Actividades. Bolivia.

Caritas Diocesana Aiquile. (2012). Historia. Bolivia.

Aiquile, Capital Mundial del Charango. (2012). La prelatura de Aiquile y sus Obispos. Bolivia. En: http://floraiquilena.blogspot.com/2010/12/la-prelatura-de-aiquile-y-sus-obispos.html

Espinosa, Roberto. (2014). La matriz de análisis DAFO (FODA). España. En: http://robertoespinosa.es/2013/07/29/la-matriz-de-analisis-dafo-foda/

López, Alberto. (2009). Las cinco fuerzas de Michael Porter. España. En: http://managersmagazine.com/index.php/2009/06/5-fuerzas-de-michael-porter/

Delgadillo, Marcos. (2013). BAFI UCB Postgrado. Bolivia. En: https://www.youtube.com/watch?v=x39yJQ6xQLM

Horngren, Charles y Foster, George; Datar, Srikant. (2007). Contabilidad de costos, un enfoque gerencial. México: Pearson Education.

Kaplan, Robert y Norton, David. (2000). Cuadro de mando integral. España: Gestión2000.

Terrazas, Rafael y Silva, Roxana. (2009). Diseño de la investigación. Bolivia: Etreus Impresores.

Olve, Nils; Roy, Jan y Wetter, Magnus. (2002). Implementando y gestionando el cuadro de mando integral. España: Gestión2000.

Muñiz, Luis y Montor, Enric. (2005). Aplicación práctica del cuadro de mando integral. España: Gestión2000.

Kotler, Philip y Armstrong, Gary. (2008). Fundamentos de marketing. México: Pearson Education.

Kaplan, Robert y Norton, David. (2004). Mapas estratégicos. España: Gestión2000.

Application of the Balance Scorecard for the farm Yanapanakuna

Descargas

Publicado

2015-05-30

Número

Sección

Otras contribuciones

Cómo citar

Propuesta de aplicación del cuadro de mando integral para la finca Yanapanakuna. (2015). Revista Perspectivas, 35, 119-146. https://doi.org/10.35319/hy1jy223

Artículos similares

41-50 de 264

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.