Valoración Económica de la Empresa Automundo Bolivia S.R.L.

Autores/as

  • Cristian Rodrigo Ponce Prado Universidad Católica Boliviana Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.35319/xn0w6408

Palabras clave:

Valoración, flujo de fondos, riesgo

Resumen

El presente trabajo se ha desarrollado con el objetivo de conocer el valor de la empresa Automundo Bolivia S.R.L., debido a la incertidumbre por parte de los dueños al momento de incorporar nuevos socios.

Para lograr este objetivo, se recurrió a dos métodos de valoración: Primeramente el método basado en el descuento de flujo de fondos, que requirió un pronóstico detallado de las principales cuentas de los Estados Financieros y poder descontarlos usando una tasa calculada en base a los riesgos propios del negocio; el segundo método basado en el balance, es el valor que se le asignó a la empresa para las siguientes cinco gestiones de acuerdo a un pronóstico de la evolución de sus Estados Financieros.

Finalmente se pudo observar que la empresa presenta un rendimiento con tendencia creciente durante las últimas gestiones, logrando proyectar un comportamiento positivo y por lo tanto un valor acorde a este desarrollo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cristian Rodrigo Ponce Prado, Universidad Católica Boliviana

    Licenciado en Ingeniería Financiera por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”

Referencias

Aching G., Cesar; Aching S., Jorge. Ratios Financieros y Matemáticas de la Mercadotecnia. Editor Juan Carlos Martínez Coll.

Alarcón C., Aníbal (2014). Automóviles en línea. La Patria. Revista Dominical.

Álvarez C., Rafael (2007). Estadística aplicada a las ciencias de la salud. Ediciones Díaz de Santos.

Amaya C., Néstor E. (2009). Valoración de empresas. Lima. Perú.

ASFI (2008). Boletín de gestión de riesgos. En: http://gestionriesgosbolivia.blogspot.com/2008/02/qu-es-el-riesgo-dimensiones-ontolgicas.html

Baena, T., Diego (2010). Análisis financiero: Enfoque proyecciones financieras. ECOE Ediciones.

Bodie, Zvi; Merton, Robert (2007). Finanzas. Edición Ilustrada.

Brun L., Xavier; Moreno F., Manuel. (2012). Análisis y selección de inversiones en mercados financieros. Profit Editorial.

Ciro M., Bencarndino (2002). Estadística y muestreo. ECOE Ediciones. Novena edición.

Fernández, Pablo (2008). Valoración de empresas: Cómo medir y gestionar la creación de valor. Editorial Riempresa.

Garay A., Gonzalo; Rivera M., Henry (2009). Finanzas de empresas. Primera edición. Bolivia. Kipus.

Gujarati, Damodar (2006). Principios de econometría. España. Editorial McGraw–Hill/Interamericana. Tercera edición.

Hernández A., Mauricio (2007). Epidemiología: diseño y análisis de estudios. Editorial Médica Panamericana.

Juliá I., Juan F. (2005). Introducción a la contabilidad. España. Universidad Politécnica de Madrid.

Ley Nº 1834. Ley de mercado de valores. Bolivia, 31 de marzo de 1998.

Ocampo, José A. (2010). Evaluación de Inversiones bajo Incertidumbre: Teoría y Aplicaciones a Proyectos en Chile. Chile. United Nations Publications.

Quito T., Carmen (2008). Sistemas de toma de decisiones. Perú. Universidad César Vallejo.

Rausch, Mónica L. (2007). Henry Ford y el Automóvil Modelo T. Editorial Gareth Stevens.

Rincón S., Carlos A. (2011). Costos para pyme: Guía de costos para micro y pequeños empresarios: una manera fácil y sencilla de crecer. ECOE Ediciones.

Rojas G., John (2013). Dossier de consulta: Modelación financiera. Bolivia.

Rojo R., Alfonso (2007). Valoración de empresas y gestión basada en valor. España. Thomson Editores Spain Paraninfo, S.A.

Terrazas P., Rafael (2014). Metodología de la investigación: Guía metodológica para proyectos de investigación. Bolivia. Primera edición. Editorial Etreus.

Terrazas P., Rafael; Silva M., Roxana (2009). Diseño de la investigación. Bolivia. Primera edición. Editorial Etreus.

Torrico R., José M. (2012). La valoración de los negocios: Una guía teórico y práctica para valorar empresas. España. Editorial Ariel. Primera edición.

Assessment economic of the company Automundo Bolivia S.R.L.

Descargas

Publicado

2015-05-30

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Valoración Económica de la Empresa Automundo Bolivia S.R.L. (2015). Revista Perspectivas, 35, 69-98. https://doi.org/10.35319/xn0w6408

Artículos similares

11-20 de 155

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.