Dirección y administración de proyectos: la variable tiempo y la hora boliviana
DOI:
https://doi.org/10.35319/gg57a604Palabras clave:
Planificación , Ejecución, Control de proyectos-Resumen
La planificación, ejecución y control son claves para el éxito de proyectos de inversión y procesos productivos. Un proyecto se considera exitoso cuando todos los involucrados (ejecutor, beneficiarios y cliente) quedan satisfechos. El cliente puede ser público o privado, dependiendo de quién financie el proyecto. El éxito durante la ejecución depende tanto de un buen estudio previo como de una planificación eficiente que optimice tiempos, recursos y presupuesto para garantizar calidad.
Descargas
Referencias
Díaz Martín, Ángel (2007). El arte de dirigir proyectos. Ed. Alfaomega, México.
Gido, Jack & Clements, James P. (1999). Administración exitosa de proyectos. Ed. International Thomson, México.
Graham, Robert J. & Englund, Randall L. (1999). Administración de proyectos exitosos. Ed. Prentice Hall, México.
Heerkens, Gary R. (2002). Gestión de proyectos. Ed. McGraw-Hill, Madrid – España.
Martínez Montes, Germán & Pellicer Almiñana, Eugenio (2007). Organización y gestión de proyectos y obras. Ed. McGraw-Hill, Madrid – España.
Miranda Miranda, Juan José (2006). Gestión de proyectos. Ed. MM, Bogotá – Colombia.
Oceda Samaniego, César (2007). Project 2007 (Aplicado a la ingeniería con desarrollo de proyectos). Ed. Macro EIRL, Perú.
Render, Barry & Heizer, Jay (1995). Principios de administración de operaciones. Ed. Prentice Hall, México.
Sapag Chain, Nassir & Sapag Chain (1997). Fundamentos de administración de proyectos. Ed. Copygraph, Santiago de Chile.
Suárez Salazar, Carlos (2008). Administración de empresas constructoras. Ed. Limusa, México.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Revista Perspectivas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La Revista Perspectivas de la Universidad Católica Boliviana, es una revista de acceso abierto, por lo tanto, es de libre acceso en su integridad. Está permitida su lectura, búsqueda, descarga, distribución y reutilización legal en cualquier tipo de soporte únicamente para fines no comerciales, siempre y cuando la obra sea debidamente citada.